







Son seis machitos, (uno ya está adoptado) y dos hembritas.
Si estás interesado en adoptar a una de estas preciosidades, ponte en contacto con:-Laia:630.055.645-Angelina:620.906.796 - alternativaecologista@gmail.com
Las noticias son publicadas por voluntarios que dedican su tiempo al cuidado y cariño por los animales abandonados. Cualquier otra página con nombres similares no tiene que ver con nuestra entidad. Existe una moderación de comentarios por lo que nuestra entidad se reserva el derecho de no publicar o no hacerlo en su totalidad, aquellos comentarios que por su violencia, lenguaje inapropiado o contenidos de carácter ofensivo puedan aparecer en la web. Gracias.
ES63 2100 0181 2302 0041 4255
3 comentarios:
Confío en que estas preciosidades encuentren pronto un hogar.
El que lo consigan depende, sin duda, de la gran labor de quiénes los rescataron y actualmente se ocupan de ellos, en todos los sentidos. Desde aquí mi felicitación.
Confío, también, en que esta asociación no olvide de reclamar al ayuntamiento de Artesa de Lleida los gastos derivados de este rescate: veterinario y manutención.
Los integrantes de las asociaciones sin ánimo de lucro que dedicamos nuestro tiempo y escasos recursos al bienestar animal, NO podemos perdonar la indiferencia de los consitorios y, por el bien de nuestros animales, debemos hacer cumplir la ley.
Es la única forma en que podremos seguir realizando nuestra labor porque, desgraciadamente subsistimos gracias a la ayuda de personas altruistas y de nuestros
propios recursos!
Ésta debe ser una forma más de luchar por el buen trato animal!
En primer lugar, muchísimas gracias por las fotos y la difusión, ojalá pronto tengan un buen hogar. En segundo, estoy totalmente de acuerdo contigo. Es más, pienso que la gran problemática de los maltratos/abandonos de los animales domésticos reside en las propias asociaciones y gente “animalista”. La prote donde están estos chiquitines está en Artesa de Lleida y en un principio, sólo recoge los perros que pertenecen a dicho territorio, por lo que, es el Ayuntamiento del pueblo el que se hace cargo, por ejemplo, de las instalaciones, un cuidador... No obstante, son las voluntarias las que realmente llevan el asunto y los socios y simpatizantes quienes ayudan a que el refugio sea uno de los más bonitos y agradables que he visto jamás.
La idea que quiero transmitir es que como tú dices, son las asociaciones las encargadas de hacer cumplir y cumplir la ley y por consiguiente, dar los perros esterilizados, vacunados, chipados, esterilizados, hacer seguimiento y tenerlos de forma digna en el refugio. Entonces, ¿Por qué hay sitios donde esto no se cumple? Es una verdadera vergüenza que haya quien dé perros como si de caramelos se tratara y los tenga en condiciones más allá de lo deplorable. Pero en fin, espero que poco a poco la gente se conciencie más y no haya ni perros en las carreteras, ni toros en las plazas ni vacas en los platos.
Os dejo unos links por si queréis ver más fotos y seguir la evolución de esta mami y bebés:
http://protectoraartesadelleida.blogspot.com
http://www.facebook.com/album.php?aid=229784&id=605240468&l=9e1906bf02
GRACIAS.
Perdón pero he visto que no he firmado el comentario ya que estaba en la sesión del blog de la prote de Artesa. Soy Laura Lores.
Publicar un comentario